Academia de yoga

Swami Satyananda Saraswati

Sri Swami Satyananda Saraswati nació en 1923 en Almora (Uttaranchal) en el seno de una familia de agricultores. Sus antepasados eran guerreros y muchos de sus parientes y amigos, incluyendo a su padre, sirvieron en el ejército y en la policía. Sin embargo, desde temprana edad se hizo evidente que Sri Swamiji tenía un destino diferente, ya que comenzó a tener experiencias espirituales a la edad de seis años. Durante su temprana infancia muchos santos y sadhus lo bendijeron, incluyendo a Anandamayi Ma, y predijeron que tendría una conciencia muy desarrollada.

En 1943, a la edad de 20 años, renunció a su hogar y fue en busca de un gurú. Esta búsqueda lo llevó finalmente a Sri Swami Sivananda Saraswati en Rishikesh, quien lo inició en la Orden Dashnami de Paramahamsa Sannyasins el 12 de septiembre de 1947 y le dio el nombre de Swami Satyananda Saraswati. En esos primeros años en Rishikesh, Sri Swami Satyananda Saraswati se sumergió en el guru seva. En ese momento el ashram estaba todavía en su infancia e incluso los servicios básicos como edificios y baños estaban ausentes. Los bosques que rodeaban el pequeño ashram estaban infestados de serpientes, escorpiones, mosquitos, monos e incluso tigres. El trabajo era arduo y difícil, lo que obligaba a Sri Swamiji a trabajar largas horas en los diversos departamentos del naciente ashram.

De esa gloriosa época en la que vivió y sirvió a su gurú, Sri Swamiji dice que fue un período de comunión y entrega total al guru tattwa, en el que sintió que sólo escuchar, hablar o ver a Sri Swami Sivananda Saraswati era yoga. A través de su nishkama seva obtuvo una comprensión iluminada de los secretos de la vida espiritual y se convirtió en una autoridad en el yoga, el tantra, el vedanta, el samkhya y el kundalini yoga. Sri Swami Sivananda dijo de Swami Satyananda, «Pocos exhibirían un vairagya tan intenso a tan temprana edad. Swami Satyananda está lleno del elemento Nachiketa«.

El conocimiento de Sri Swami Satyananda Saraswati se desplegó desde el interior a través de su incansable seva, así como su fe y amor permanentes por Sri Swami Sivananda Saraswati, quien le dijo: «Trabaja duro y te purificarás». «No tienes que buscar la luz; la luz se desplegará desde tu interior.» En 1956, Sri Swami Sivananda Saraswati le enseñó kriya yoga y le dio el mandato y la misión de «difundir el yoga de puerta a puerta y de orilla a orilla».

Sri Swami Satyananda Saraswati se estableció como un sannyasin errante y viajó extensamente a pie, en coche, en tren y a veces incluso en camello y elefantes por toda la India, Afganistán, Birmania, Nepal, Tíbet, Ceilán y todo el subcontinente asiático. Durante sus viajes, conoció a gente de todos los estratos de la sociedad y comenzó a formular sus ideas sobre cómo propagar la ciencia del yoga.

De 1963 a 1982, Sri Swamiji llevó el yoga a todos y cada uno de los rincones del mundo, a personas de todas las castas, credos, religiones y nacionalidades. Inspiró a millones de buscadores en diferentes países. Uno puede decir fácilmente que Sri Swamiji izó la bandera del yoga en cada rincón del mundo. En ningún lugar se enfrentó a la oposición, la resistencia o la crítica. Su manera era única. Bien versado en todas las religiones y escrituras, incorporó su sabiduría con tal naturalidad que gente de todos los credos se sintió atraída por él.

Sri Swamiji fue un pionero del yoga, ya que presentó las técnicas de pratyahara, dharana, dhyana, asana, pranayamamudra y bandha de una manera tan metódica y sencilla que hizo posible que todo el mundo experimentara su desarrollo físico, mental, emocional y espiritual. Sri Swamiji sacó a la luz el conocimiento del tantra, las sublimes verdades del Vedanta, los Upanishads y los Puranas, el budismo, el jainismo, el sikhismo, el zoroastrismo, el islam y el cristianismo, incluyendo un moderno análisis científico de la materia y la creación. A partir de las antiguas escrituras interpretó, explicó y reveló prácticas hasta ahora desconocidas.

Es autor de muchos libros de yoga, que son aceptados como libros de texto en escuelas y universidades de todo el mundo. Estos libros han sido traducidos al italiano, alemán, español, ruso, yugoslavo, chino, francés, griego, iraní y a la mayoría de los demás idiomas importantes del mundo.

Así, en 1983, los incansables esfuerzos de Sri Swami Satyananda para difundir el mensaje del yoga habían tocado el mundo entero. Bihar School of Yoga estaba bien establecida y reconocida en todo el mundo como un reputado y auténtico centro para el aprendizaje del yoga y las ciencias espirituales.

En la cima de su logro, Sri Swami Satyananda nombró a Swami Niranjanananda como su sucesor y le dio el mandato de continuar el trabajo. Sri Swami Satyananda se retiró entonces gradualmente de todas las actividades y en 1988, dejó Munger para comenzar una nueva fase de su vida como sannyasin.

Sri Swami Satyananda llegó a Rikhia el 23 de septiembre de 1989, al mediodía, el día del equinoccio de primavera, cuando la naturaleza está en perfecto equilibrio ya que el día y la noche son iguales. Poco después, encendió un dhuni o fuego y lo llamó Mahakal Chita Dhuni. Comenzó una vida de intensa práctica espiritual, entrando en el estilo de vida de los paramahamsas. En 1991, Sri Swami Satyananda Saraswati recibió un mandato divino: «Cuida de tus vecinos como yo te he cuidado a ti». Buscando un equilibrio entre el aspecto personal de la liberación espiritual y el aspecto social de la ayuda a los demás, se guio por una nueva inspiración: el servicio y la mejora de las condiciones de vida de la gente de la tribu en las miles de aldeas que rodean Rikhiadham.

En 1994, en un darshan de un mes de duración, Sri Swamiji dio el mensaje del bhakti yoga. Dijo que el propósito de la vida humana es realizar a Dios a través del amor y servir a Dios ayudando a la humanidad. Profetizó que mientras que el hatha yoga y el raja yoga eran la panacea del siglo XX, la devoción a Dios y el bhakti yoga serían la panacea del siglo XXI.

En 2007, Sri Swamiji anunció la formación de Rikhiapeeth como un ashram en el que se practicarían y vivirían las tres enseñanzas cardinales de Sri Swami Sivananda: servir, amar y dar. En 2009, después de participar y dar darshan durante Sat Chandi Mahayajna y Yoga Poornima, donde Sri Swamiji inspiró a todos a llevar una vida recta, entró voluntariamente en Mahasamadhi la medianoche del 5 de diciembre.

Nuestros gurús inspiradores

Swami Sivananda
Saraswati

(1887 – 1963)

Swami Niranjanananda Saraswati

(1960)

Swami Satyasanganananda Saraswati

(1953)

Nuestros libros de yoga

Suscribete a nuestro boletín de yoga y mantente al tanto de aprendizaje y experiencia.

0
    0
    Tu carrito
    Your cart is emptyReturn to Shop