Asana es definida en los Yoga Sutras del Sabio Patanjali como «esa postura que es cómoda y estable». Entonces, los Raja Yoguis, practicaron asanas para desarrollar la capacidad de sentarse cómodamente en una posición por un extenso período de tiempo, como se requiere para la meditación. Sin embargo los hatha yoguis, hallaron que las asanas abren los canales de energía y los centros psíquicos. Estas se volvieron herramientas para alcanzar una conciencia elevada, lo que permite la exploración del cuerpo, la respiración, la mente y los estados sutiles.
¿Qué son los Asanas?
Hoy en día, los asanas se conocen como técnicas que colocan el cuerpo en posiciones que cultivan la conciencia atenta, la relajación, la concentración y la meditación. Una parte importante de este proceso es el desarrollo de una buena salud física al estirar, masajear y estimular los canales pránicos y los órganos internos.
¿Para que trabajar las Asanas?
Los asanas trabajan tanto en el cuerpo como en la mente. Estas no son entidades separadas aunque hay una tendencia a pensar y a actuar como si lo fueran. La parte burda de la mente es el cuerpo y la forma sutil del cuerpo es la mente. La práctica de asanas integra y armoniza estas dos.
Beneficios de los asanas
Mejoran la flexibilidad: Estiran y fortalecen músculos y articulaciones.
Promueven la relajación: Reducen el estrés y equilibran el sistema nervioso.
Fortalecen la salud física: Estimulan órganos internos y mejoran la circulación.
Aumentan la conciencia corporal: Fomentan una conexión mente-cuerpo.
Favorecen la concentración y meditación: Preparan el cuerpo para prácticas profundas.
Equilibran energía: Abren canales pránicos y centros psíquicos.
Mejoran la postura: Corrigen desequilibrios y previenen dolores.
Clases de yoga
Clases integrales de yoga
(posturas(asanas), relajación (yoga nidra), respiración (pranayamas) y meditación)
De estas 84 asanas principales, con tan solo practicar las mejores 32 posturas conseguiremos obtener todos los beneficios del yoga tanto físicos, mentales como espirituales
La práctica de yoga se compone de diversas posturas, mejor conocidas como asanas. Una de ellas, y considerada de las más importantes por sus múltiples beneficios, es la de Savasana.
El ashtanga yoga es un método exigente y riguroso basado en 6 series completas, a través de vinyasas acompañando movimiento y respiración, con el objetivo de “controlar las actividades de la mente”.
Las asanas fortalecen el cuerpo y mejoran la postura. También ayudan a relajar y aliviar la tensión y calmar el sistema nervioso. Las pranayamas brindan conciencia y control a la respiración y la mente .